
FUNDACIÓN JUAN MARCH Y DISTRIBUCIÓN DE LA EXPOSICIÓN
- La primera generación de artistas conceptuales de Moscú.
En la planta baja y en la entreplanta de la exposición encontraremos, fundamentalmente obras de la primera generación de conceptualistas de Moscú. Los artistas de esa primera generación de los años 60 y 70 -como Iliá

Pero, para mi gusto, el artista que más me gustó de todos, a pesar de que el lenguaje de las obras de la planta baja el de la "gente sencilla" (que depende del ojo de quien lo mire.... ), fue Iuri Albert. La manera de tratar sus obras, algunas con texto, otras también aunque no fuera claramente apreciable, pero parecieron muy buenas. Por ejemplo: "Para los sordomudos", "¿qué quiso decir el artista con esto? Lo que se puede decir y lo que hay que callar" o, también, "Pintando para ciegos", y la mejor, a mi parecer: "Incomprensible en la forma y comprensible en el contenido- Comprensible en el contenido y comprensible en la forma (para taquígrafos)".
Para más información acerca de eventos en la Fundación, esta es su página web: http://www.march.es/
Hay conferencias, conciertos, etc. La verdad, merece la pena acercarse de vez en cuando porque, al menos las exposiciones, que es lo que yo suelo ir a ver, suelen ser muy interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario